
Misión
La CORPORACIÓN SAN AMBROSIO DE MILÁN, como centro del conocimiento humanístico, artístico, empresarial e intensidad en inglés, ofrece a la comunidad caleña, formar estudiantes con desempeños muy altos, con Docentes competentes, teniendo en cuenta los avances tecnológicos y las expectativas del mundo moderno para aplicarlos en su quehacer diario y en la transformación positiva de su entorno.
Visión
Para el año 2025, los estudiantes de la CORPORACIÓN SAN AMBROSIO DE MILÁN desarrollarán un proyecto educativo empresarial de alta calidad académica, permitiendo la formación de jóvenes emprendedores, líderes competitivos en gestión empresarial haciendo uso de la tecnología y la investigación. Fundamentándose en los más nobles valores y sociales como complemento a su sensibilidad y excelente preparación académica para que modifiquen positivamente el entorno social en pro del bien común.
Filosofía
La Corporación COLEGIO SAN AMBROSIO DE MILÁN es una institución privada construida sobre principios católicos y fundamentada en los valores éticos y sociales consagrados en los derechos universales del hombre, quien propende por la formación de un ser holístico, autónomo y crítico, capaz de tomar decisiones que le permiten desempeñarse con éxito en los campos social, afectivo y empresarial. Su filosofía se centra en la persona del estudiante, alrededor del cual giran todos los demás estamentos para lograr estructurar en los tres pilares fundamentales: ética, liderazgo y espíritu empresarial.

Valores institucionales
Valor es una cualidad, una propiedad o una característica que atribuida a acciones, personas u objetos, justifica una actitud específica hacia ellos.
RESPONSABILIDAD: Es el cumplimiento de las obligaciones, reconociendo los errores y respondiendo por los actos en cualquier circunstancia. Los responsables son sencillo, atentos, considerados, cordiales, responsables, solidarios.
LIBERTAD: Capacidad de decidir por sí mismo cómo actuar en las diferentes situaciones que se presentan en la vida. Hace referencia al autogobierno y al autocontrol.
JUSTICIA: Se debe evidencia en el respeto a los debidos procesos, en el uso de criterios de equidad y al ejercer la autoridad. Los justos son buenos, honestos, estrictos, responsables, agradecidos, tolerantes, humanos, compasivos.
SOCIABILIDAD: Cualidad sociable que presenta una persona, es decir, aquel que de manera natural tiende a vivir en sociedad y le gusta relacionarse con el resto de las personas. Hace referencia a la cooperación y a la amistad.
SOLIDARIDAD: Es una condición del ser humano que complementa las actitudes sociales de un individuo, de forma que cuando una persona es solidaria con los demás, mantiene una naturaleza social en el entorno en el que se desarrolla personalmente. Los solidarios son entusiastas, firmes, leales, generosos, compasivos, fraternales.
Nuestra historia
La CORPORACIÓN COLEGIO SAN AMBROSIO DE MILAN, fue fundada el 07 de abril de 2003 en la ciudad de Santiago de Cali. Se crea como fruto de una necesidad sentida por los padres de familia, quienes veían truncados su anhelos de ver a sus hijos continuar su formación en el jardín infantil los Bulliciosos, donde han cursado su preescolar (Primera infancia).
Por iniciativa del Señor Wilson Negrete Arias y la Licenciada Mariana Negrete Arias, se adquiere un terreno ubicado en la calle 57 Nº. 29 – 46 para abrir una nueva sede. Actualmente, después del englobe, la nomenclatura del predio es calle 57 Nº 2ª – 40. Es una entidad privada con el objetivo de brindarle a la comunidad un servicio social en el campo educativo.
Inicialmente la planta física constaba de cinco (5) aulas de clase destinadas para la Básica Primaria, áreas deportivas, oficinas, biblioteca, cafetería, sala de audiovisuales, sala de sistemas, dotación de salón de material didáctico. Durante el año lectivo 2008 – 2009, se proyecta la Corporación hacía la Educación Básica Secundaria, realizando los trámites pertinentes ante la Secretaría de Educación Municipal. Actualmente se cuenta con once (11) salones desde primero a undécimo, áreas de oficina, zona de juegos, un aula magna (patio) y cafetería.
Cuenta con Resolución de Aprobación Nº 4143.2.21.3146 de 2012 emanada por la Secretaria de Educación Municipal de Santiago de Cali. La Institución dispone de una estructura administrativa, una planta física y medios educativos adecuados. Su comunidad educativa está conformada por 2 Directivos Docente (Rectora y coordinador), 5 docentes de planta en básica primaria, 9 docentes en la básica secundaria y media, 2 docentes por hora cátedra (1 chirimía y 1 de danzas) y 2 Administrativos (1 secretaria y 1 contador) además cuenta con el departamento de psicología conformado por: 1 Psicóloga, 1 fono-audiología y 1 Terapeuta ocupacional. Además cuenta con una población estudiantil de 250 estudiantes, distribuidos en los once grados que se ofrece en la institución.
En el año 2011 se logró la articulación de la Educación media con la Fundación Universitaria de Estudios Profesionales FCECED para el trabajo y el desarrollo humano para lograr la formación de competencias laborales en los jóvenes, tal como lo estableció el Ministerio de Educación Nacional en agosto de 2003, asume como una política nacional la articulación de la oferta educativa con el mundo productivo y la formación de competencias laborales, tanto generales como específicas y determina como una de las responsabilidades de las instituciones educativas el desarrollar acciones como la organización por módulos y créditos de sus programas de formación en competencias laborales específicas para hacer posible su articulación con la oferta de la educación técnica y tecnológica.
Esta articulación tiene como propósito favorecer el mejoramiento de la calidad, de la oferta de las instituciones educativas, abriendo opciones de continuidad educativa a sus estudiantes, bien sea en la educación superior o en la educación para el trabajo y el desarrollo humano. Con esto, se brindan a los jóvenes oportunidades para que construyan, desarrollen y consoliden proyectos personales y productivos gracias a itinerarios de formación a lo largo de la vida.
Es así como después de buscar varias instituciones y tocar varias puertas el día 7 de abril de 2011 se logra establecer el convenio de articulación de la educación media con alguna institución de formación para el trabajo y el desarrollo humano con la FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE ESTUDIOS PROFESIONALES que tendrá como objetivo principal dar continuidad al proceso de formación de nuestros estudiantes egresados de grado 11 en el programa académico de “TECNOLOGIA EN ADMINISTRACION Y FINANZAS” al cual ingresaran a tercer semestre, permitiendo que nuestros jóvenes puedan cursar simultáneamente con los grados 10 y 11 los dos primeros semestres del programa de Técnico Profesional y al culminar los siguientes 2 semestres reciban su título como técnicos y posteriormente como tecnólogos.
Lograr este proceso de articulación con la FCECEP fue para nosotros como Colegio el cumplimiento de un gran sueño, no solo por la oportunidad que tendrán nuestros estudiantes de dar continuidad a su proceso de formación, sino que entendemos desde la filosofía misma de nuestra Institución que esta articulación es la presencia del sector productivo es fundamental tanto para que los currículos respondan a sus necesidades como para aportar a la formación de los docentes, los sitios de práctica, los centros de investigación.
En el año 2014 se logra la primera promoción de Egresados Ambrosianos con 21 estudiantes, un nutrido grupo de jóvenes talentosos Bachilleres técnico en Administración de Empresas, para que continúen su proceso de formación en el programa en la Fundación Centro Colombiano de Estudios Profesionales de Administración y Finanzas.
Para el año 2017, en el mes de septiembre, se logra una articulación con el programa de Tecno academia de Sena (regional Cali), el cual se define como un escenario de aprendizaje, dotado de tecnologías emergentes para desarrollar competencias orientadas a la innovación, a través de la formación por proyectos, como parte complementaria de su educación formal y como actividades alternas para el desarrollo de habilidades en ciencia, tecnología e innovación, además de promover el desarrollo de la investigación aplicada a temprana edad con aplicación de nuevas tecnologías como polo de desarrollo local y regional.
A la fecha ha graduado 7 promociones que hoy en día dejan en alto los valores y principios inculcados en la Corporación Colegio San Ambrosio de Milán en las universidades donde realizan su formación profesional: Universidad Santiago de Cali, Universidad Icesi, Universidad Autónoma, Universidad del Valle, Universidad Javeriana y la Fundación CECEP.